THEODOR W. ADORNO: RETRATO DE UN MANDARÍN MARXISTA

Autores/as

  • Enzo Traverso

DOI:

https://doi.org/10.32399/ICSYH.bvbuap.2954-4300.2010.9.15.436

Resumen

Al partir de una serie de biografías que celebran el centésimo aniversario del nacimiento de Theodor W. Adorno (1903-1969), este artículo es un trabajo reflexivo sobre aspectos personales y contradicciones de su pensamiento y práctica política. No es una biografía extensa, sino un punto de vista de un historiador sobre ciertas características personales de Adorno. Una primera consideración se refiere a su pensamiento sobre la dialéctica de la Ilustración y su práctica política durante la subida del nazismo. Un segundo aspecto da cuenta de los condicionamientos del exilio, una parte importante del pensamiento y obra de Adorno. Un tercer semblante describe el regreso de Adorno a Alemania, al mismo tiempo que narra su relación conflictiva con los movimientos de 1968 que, según Marcuse, tomaban la teoría crítica al servicio de la revolución.

Descargas

Descargas

Publicado

01-08-2010

Cómo citar

Traverso, E. (2010). THEODOR W. ADORNO: RETRATO DE UN MANDARÍN MARXISTA. BAJO EL VOLCÁN. REVISTA DEL POSGRADO DE SOCIOLOGÍA. BUAP, 9(15), 185–194. https://doi.org/10.32399/ICSYH.bvbuap.2954-4300.2010.9.15.436