Sobre la revista

BAJO EL VOLCÁN. REVISTA DEL POSGRADO DE SOCIOLOGÍA. BUAP

Desde el año 2000, Bajo el Volcán es un espacio de divulgación y publicación científica que el Posgrado de Sociología del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) pone al servicio de la proyección del quehacer de investigadoras e investigadores que compartan la preocupación por comprender y producir sentidos críticos del mundo como camino para su transformación, en una época de profunda crisis civilizatoria marcada por la expansión sin precedentes de las relaciones capitalistas sobre el tejido de la vida. 

Bajo el Volcán se compromete con la producción de un pensamiento crítico, abierto, plural, creativo, comprometido, transformador, riguroso, interdisciplinario y situado. Se piensa como vehículo para promover debates de ideas, difundir análisis de coyunturas, socializar saberes vinculados con soluciones y alternativas a problemas societales, visibilizar experiencias de lucha y transformación de las relaciones sociales dominantes. Sus páginas están abiertas a toda expresión del quehacer académico en las ciencias sociales que cumplan los requisitos de rigurosidad, criticidad y originalidad.

 

Avisos

CONVOCATORIA ABIERTA | Dossier Temático: A un siglo de la Teoría general de Pashukanis

18-11-2024

Coordinadores  del  Dossier:  Dr.  Alberto  Bonnet,  Dra.  Mariana  Giaretto,  Ms.  Barbara Leite Pereira.

Este  dossier aspira  a  rendir  homenaje  al pensamiento  de Evgeny B. Pashukanis,  a  un  siglo  de  la  publicación  de  la  primera  edición  de  "La  teoría  general  del  derecho  y  el  marxismo",  su  máxima  obra. Se propone abordar tres ejes principales: 1) la reconstrucción teórica de su crítica del derecho, el Estado y las relaciones capitalistas, 2) la contiuación de sus elaboraciones y la utilización de su enfoque para estudios de caso, y 3) la trayectoria de su producción en América Latina. 

Leer más acerca de CONVOCATORIA ABIERTA | Dossier Temático: A un siglo de la Teoría general de Pashukanis

Número actual

Vol. 6 Núm. 11 (2024): HABITAR LA DEVASTACIÓN TERRITORIAL, NORMALIZAR LA ENFERMEDAD Y LA MUERTE. DIÁLOGOS DESDE EL SUR GLOBAL PARA COMPRENDER LAS ZONAS DE SACRIFICIO
Dossier Temático, portada. Habitar la devastación territorial, normalizar la enfermedad y la muerte
Publicado: 30-11-2024

Número completo

PRESENTACIÓN

  • Presentación

    DOI: https://doi.org/10.32399/ICSYH.bvbuap.2954-4300.2024.6.11.770
    Mina Lorena Navarro, Verónica Mariana Xochiquetzalli Barreda Muñoz, Alan Carmona Gutiérrez
    9 - 17

DOSSIER TEMÁTICO

PENSAMIENTO CRÍTICO

  • Revolución y liquidación de la transferencia. La destitución subjetiva como procedimiento de emancipación social

    DOI: https://doi.org/10.32399/ICSYH.bvbuap.2954-4300.2024.6.11.788
    Vladimir Safatle; Pablo Ignacio Jiménez Cea
    418 - 433
  • Introducción. La revolución teórica inacabada

    DOI: https://doi.org/10.32399/ICSYH.bvbuap.2954-4300.2024.6.11.790
    Robert Kurz
    444 - 470
  • Nota crítica del traductor

    DOI: https://doi.org/10.32399/ICSYH.bvbuap.2954-4300.2024.6.11.791
    Guillermo Hernández Porras
    471 - 487

LUCHAS SOCIALES Y COYUNTURAS POLITICAS

  • Gaza y el espíritu del capitalismo

    DOI: https://doi.org/10.32399/ICSYH.bvbuap.2954-4300.2024.6.11.793
    Sergio Tischler
    489 - 491

RESEÑAS E INTERVENCIONES

  • Marxismo Abierto

    DOI: https://doi.org/10.32399/ICSYH.bvbuap.2954-4300.2024.6.11.795
    John Holloway
    493 - 496
  • Scholz, Roswitha (2019). Le sexe du capitalisme. “Masculinité” et “feminité” comme piliers du patriarcat producteur de marchandises. Éditions crise & critique

    DOI: https://doi.org/10.32399/ICSYH.bvbuap.2954-4300.2024.6.11.796
    Camila Barragán
    497 - 508
Ver todos los números